En este recorrido visitaremos el patrimonio cultural, agrícola y religioso de Chiloé al recorrer los poblados de Dalcahue, Curaco de Vélez y Achao. Donde además de recorrer detenidamente la isla, podremos compartir junto a una familia local un típico almuerzo.
En este recorrido visitaremos una ruta que combina lo que maravilló a Charles Darwin en Chiloé, tanto el Parque Nacional Chiloe como el poblado de Chonchi con su iglesia patrimonio de la humanidad.
En este recorrido cruzaremos a la isla de Lemuy, donde conoceremos 3 de las 16 iglesias patrimonio de la humanidad que hay en Chiloé. Y al regreso visitaremos Chonchi, más conocida como la ciudad de los tres pisos.
En este recorrido visitaremos los principales atractivos de la ciudad de Castro (iglesia, miradores y palafitos) y la caleta pesquera de Dalcahue con su importante feria artesanal.
En este recorrido visitaremos los puntos de mayor atracción de Castro y sus alrededores, como sus iglesias patrimoniales, Mercado Agrícola y artesanal y palafitos
En este recorrido visitaremos la feria campesina Yumbel, donde junto al chef decidirán cuál será el menú y compraran todos los ingredientes necesarios para ir rumbo a la Peninsula de Rilan donde podrán cocinar, conversar y comer tranquilamente.
En este recorrido visitaremos una ruta que los llevará a entender del gran patrimonio arquitectónico, agrícola y cultural que posee Chiloé al visitar San Juan, Tenaun, Colo, la“Isla de las Almas Navegantes”, Aucar y finalmente Quemchi.
En este recorrido visitaremos sus humedales costeros (flamencos en inviernos y sarapitos en verano), campos, poblados y su iglesia patrimonial. Y una familia local nos abrirá las puertas de su casa para entregarnos una visión en detalle de la vida rural en Chiloé.
En este recorrido visitaremos los principales atractivos de la ciudad de castro (Iglesia, miradores y palafitos) y la pintoresca ciudad de los tres pisos de Chonchi.
En este recorrido visitaremos puntos relevantes para entender la historia de la isla y su colonización, como el fuerte de San Antonio, el museo donde se encuentra la réplica de la goleta de Ancud y el museo sobre la arquitectura de las iglesias patrimoniales.
En este trekking de aproximadamente 3 horas ida y vuelta visitaremos el “Muelle del Alma” ubicado en el sector de Rahue en la localidad de cucao, donde disfrutaremos al llegar de una panorámica vista hacia el Océano Pacifico.
En este recorrido visitaremos el sector de Chepu, desde donde navegaremos por el río hacia el Océano Pacifico al Muelle de la Luz. Y por la tarde una familia del sector nos invitaran a conocer un poco más sobre la vida de campo.
En este recorrido visitaremos la feria de Yumbel para entender la identidad gastronómica chilota y posterior a esto nos dirigiremos al campo para disfrutar y aprender todo sobre el tradicional curanto al hoyo junto a una familia campesina como anfitriones.
En este recorrido visitaremos la localidad de Queilen, desde donde navegaremos hacia el islote conejo, lugar donde vive una pequeña colonia de pingüinos de Humbolt y si tenemos suerte nos acompañarán una familia de delfines